Guardianes del patrimonio |
![]() DIRECCIÓN GENERAL DE ÁREAS HISTÓRICAS Y PATRIMONIALES |
La Dirección General de Áreas Históricas y Patrimoniales de la Ilustre Municipalidad de Cuenca vela por la conservación y protección del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Su importancia radica no solo en el valor histórico de estos sitios, sino también en las relaciones sociales que se forjan en su entorno. En este sentido, se presentarán dos casos de éxito que ha ejecutado esta Dirección en pro de cumplir con su misión de preservar el patrimonio cultural edificado en la ciudad. El primer caso de buenas prácticas es la recuperación de la imagen urbana del Centro Histórico de Cuenca; la cual se ve afectada constantemente por la presencia de grafitis en las fachadas de edificaciones, muchas de ellas Patrimonio de la Humanidad. Así nació el proyecto “Una mano por el Centro Histórico”. Funcionarios de la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, y de la Dirección de Obras, colaboraron en la recuperación de alrededor de 400 fachadas íntegras. Además, se realizó una campaña para que las personas, al momento de sacar los permisos pertinentes de uso de suelo, tengan que presentar fotografías de la propiedad que demuestre que las fachadas están libres de grafitis. Esta información es corroborada con las inspecciones in situ. De esta manera, se asegura que se mantenga una buena imagen de la ciudad. El segundo caso es la rehabilitación de las fachadas de edificaciones patrimoniales del barrio Las Herrerías. Con el afán de mejorar el manejo de los sitios declarados como patrimonio, se desplegó un estudio de diagnóstico para el levantamiento planimétrico y de daños a las propiedades. De igual manera, se realizaron entrevistas y encuestas a los propietarios para establecer convenios de coordinación en el plan de intervención por edificación. Entre diciembre de 2017 y julio de 2018 se ejecutó la Campaña de Mantenimiento lo que permitió la recuperación de 14 edificios patrimoniales. Cabe destacar que el alcance de la campaña de mantenimiento en la Calle de las Herrerías va más allá de la mejora del nivel de habitabilidad de los beneficiarios de las edificaciones intervenidas; ya que pretende crear conciencia colectiva en la comunidad acerca del cuidado del patrimonio, a través del aprendizaje. De esta manera se concluye que estas campañas, lideradas por la Dirección General de Áreas Históricas y Patrimoniales, contribuyen al desarrollo sostenible; así como a la inclusión e integración de todos aquellos actores interesados en el mantenimiento y conservación del patrimonio edificado. ![]() ![]() ![]() |
Contacto:Para más información en referencia a las Buenas Prácticas de Cuenca, por favor póngase en contacto con la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación. |
Archivos adicionales: |
Galería: |